Acción Colectiva

El Bufete jurídico Crown Acquisitions Law Firm Abogados ha tenido conocimiento por medio de comunicaciones de diversas personas afectadas de unas determinadas acciones que podrían llegar a ser constitutivas de infracción legales e ilícitos penales, las cuales han sido presuntamente cometidas por parte de una entidad empresarial que gestiona un modelo de negocio dedicado a la gestión de fondos mediante la prestación de servicios de inversión a través de criptodivisas.

Así las cosas, Crown Acquisitions Law Firm Abogados ha procedido a recibir los antecedentes oportunos en orden a investigar los hechos que le han sido comunicados, así como a evaluar la viabilidad jurídica de las posibles acciones legales civiles y/o penales que podrían emprenderse por medio de las personas afectadas.

Las vías procesales que el Bufete que suscribe está estudiando emprender son las siguientes:

VÍA PROCESAL PENAL: Se trata de un cauce procesal de larga duración dada cuenta del componente internacional de las eventuales acciones, por el que se pretende poner en conocimiento de las autoridades competentes sobre los hechos que han sido comunicados por las personas afectadas en tanto en cuanto pudieran ser constitutivos de delito de acuerdo a los preceptos del Código Penal Español, así como de las legislaciones penales de otros Estados.

 VÍA PROCESAL CIVIL: Cauce procesal en el que se incardinan acciones tanto en vía extrajudicial como judicial:

Acción Extrajudicial: En un primer estadio se procedería a efectuar una reclamación dirigida directamente ante la empresa presuntamente infractora.

Acción Judicial: En caso de que la anterior vía extrajudicial resultare infructuosa, se procederá por parte del Bufete a efectuar un estudio de valoración acerca de la viabilidad en orden a la interposición de una acción colectiva ante el Juzgado que pueda corresponder.

En virtud de las informaciones que han llegado al conocimiento de este Bufete, y dada cuenta de que el número de personas afectadas por las acciones anteriores, en la actualidad estamos estudiando y valorando la conveniencia de iniciar los trámites de preparación de una acción colectiva contra la empresa presuntamente infractora, para lo cual puede resultar preciso la constitución de entidad o plataforma de afectados que pueda eventualmente representar los intereses colectivos de todas aquellas personas afectadas ante los Juzgados y Tribunales de Justicia que resulten en su caso territorialmente competentes.

Si usted es uno de los posibles afectados y desea reclamar, ya sea por la vía penal o la civil, por favor, haga <<click>> en alguno de los siguientes enlaces, rellene los datos que se solicitan y aporte los documentos contractuales que le unan con la empresa infractora, y demás documentación probatoria de los abonos que usted haya realizado, así como de las cantidades que por cualquier concepto le sean adeudadas por la empresa infractora.